Los destacados investigadores Dr. Roberto Vicente Cañete Ferreira y Mgter. María López Vinader, brindaron en la Universidad de la Cuenca del Plata Sede Regional Posadas una Cconferencia Magistral titulada “Construyendo una Cultura de Paz: Hacia una Economía Humana y Solidaria” el pasado 25 de octubre, de 19 a 22hs. La actividad abierta al público, contó con certificados optativos.
El pasado miércoles 25 de octubre Dr. Roberto Vicente Cañete Ferreira visitó la ciudad de Posadas para exponer junto a la Mgter. María López Vinader en la Universidad de la Cuenca del Plata Sede Regional Posadas –UCP- sobre Economía Humana y Solidaria. Los especialistas explicaron que se está produciendo un cambio profundo en el sistema de creencias y valores vigente que se traduce en un cambio de paradigma que afecta a todos los niveles y ámbitos de la sociedad; específicamente en el ámbito de la economía, la crisis ha puesto en evidencia las contradicciones inherentes al sistema que la ha originado. Resulta evidente la inviabilidad de un proyecto económico basado en la especulación, la maximización de ganancias y la competitividad excluyente, dada su incapacidad para respetar a las personas y a la vida.
La ponencia inicio con la disertación de la Mgter. López Vinander, quien a través de técnicas de relajación apelando a instrumentos que utiliza en terapia de musicoterapia invito a los presentes a tomar conciencia sobre su cuerpo, destacando la importancia de su cuidado, poniendo en relevancia que el cambio a nivel mundial comienza con la paz que cada uno pueda poseer consigo mismo. Por su parte, el Dr. Cañete para dar inicio a su exposición realizó un análisis sobre paradigmas científicos actuales que desencadenaron el en análisis de la economía hoy.
Cañete Ferreira afirmó que según estudios realizados, el 90 % de la población desea un modelo económico más sostenible y humano; y ello pone de manifiesto una necesidad urgente, hoy más que nunca es necesario humanizar la economía.
Contenido abordado en la conferencia
Sobre los disertantes