Preguntas frecuentes

Slide Posgrado - Promo marzo_Slide Escritorio 1
Slide Posgrado - Promo marzo_Slide Escritorio 2
Slide Posgrado - Promo marzo_Slide Escritorio 3
previous arrow
next arrow
Slide Posgrado - Promo marzo_movil 1
Slide Posgrado - Promo marzo_movil 2
Slide Posgrado - Promo marzo_movil 3
previous arrow
next arrow

1. Información General sobre la Oferta Académica

  • ¿Cuáles son las carreras de posgrado disponibles en la UCP?
    La UCP ofrece especializaciones, maestrías, diplomaturas y cursos de posgrado en diversas áreas. La lista actualizada se encuentra en la web oficial.Link de acceso: 

  • ¿Cuáles son los requisitos de ingreso para las especializaciones, maestrías y diplomaturas?
    Se requiere título de grado, documentación personal y completar el formulario de inscripción. Acreditar Conocimientos de lecto-comprensión del idioma inglés y Manejo de herramientas de informática. 

  • ¿La UCP cuenta con carreras de posgrado acreditadas por CONEAU?
    Todas las carreras de Posgrado que ofrece la UCP se encuentran acreditadas por CONEAU y el Ministerio de Educación. 

  • ¿Cuáles son las modalidades de cursado (presencial, virtual o híbrido)?
    Depende de la carrera. La UCP ofrece modalidades presencial, virtual y combinadas.

  • ¿Dónde puedo encontrar los planes de estudio de las carreras de posgrado?
    En la web oficial de la universidad se encuentran las materias que conforman el plan de estudios de la carrera, si requiere información adicional sobre las mismas comunicarse con el Dep. de posgrado. 

2. Inscripción y Admisión

  • ¿Cómo es el proceso de inscripción?
    Se realiza completando un formulario online y presentando la documentación requerida.

  • ¿Cuáles son las fechas de inscripción y los plazos para cada cohorte?
    Se abren inscripciones en los meses de Abril y Agosto de cada año.

  • ¿Qué documentación se necesita para la inscripción?

  • Título universitario de grado (copia legalizada)*.

  • Formulario de inscripción proporcionado por la carrera.

  • Fotocopia del DNI.

  • Fotocopia de la partida de nacimiento.

  • Currículum vitae.

  • Dos fotos color 4×4.

  • ¿Se puede inscribir una persona que aún no tiene su título de grado en trámite?
    No.

  • ¿Existen cupos limitados para las carreras de posgrado?
    Existe cupo minimo para dar inicio a las mismas.

 

3. Cursado y Evaluación

  • ¿Cuál es la duración de las carreras de posgrado?
    Depende de la carrera: diplomaturas (6-12 meses), especializaciones (1-2 años), maestrías (2 años).

  • ¿Qué requisitos hay para aprobar cada módulo o asignatura?
    Asistencia mínima y aprobación de evaluaciones parciales y finales.

  • ¿Se permite la recursada de materias o módulos si no se aprueban en la primera instancia?
    Si, se preparan planes de cursado personalizado para cada estudiante, donde se pueden reconocer equivalencias de materias aprobadas en planes de estudios anteriores.

  • ¿Las clases son sincrónicas o asincrónicas en modalidad virtual?
    Depende de la carrera. Algunas son en vivo (sincrónicas) y otras grabadas (asincrónicas).

  • ¿Cómo se realizan los exámenes finales o la evaluación en cada carrera?
    Se pueden rendir de manera presencial o virtual, según la modalidad de la carrera.

 

4. Titulación y Certificación

  • ¿Qué título otorga cada carrera de posgrado?
    Depende de la carrera: diplomado, especialista o magíster.

  • ¿El título de posgrado tiene validez nacional?
    Sí, los títulos de la UCP tienen validez nacional y están acreditados por CONEAU.

  • ¿Cómo es el proceso de entrega del título una vez finalizada la carrera?
    Se emite luego de completar el cursado y la aprobación de todas las instancias evaluativas. El trámite de título es arancelado.

  • ¿Se puede obtener certificación parcial por módulos cursados?
    Se otorgan certificados analiticos parcial, debe solicitar al Departamento de Posgrado. 

5. Costos y Medios de Pago

  • ¿Cuál es el costo de la matrícula y las cuotas mensuales?
    Varía según la carrera. Consultar la web o contacto oficial.

  • ¿Existen descuentos por pago anticipado o convenios con instituciones?
    Sí, hay beneficios por pago total y descuentos para algunas instituciones.

  • ¿Qué formas de pago están disponibles (transferencia, tarjeta de crédito, débito, etc.)?
    Se aceptan transferencias, tarjetas de crédito/débito y otros medios habilitados.

  • ¿Se ofrecen becas o planes de financiamiento?
    En algunos casos, sí. Se recomienda consultar disponibilidad.

6. Prácticas y Trabajo Final

  • ¿Las especializaciones/ maestrias incluyen prácticas profesionales?
    Algunas sí, dependiendo del plan de estudios.

  • ¿Cómo se gestionan los convenios para realizar prácticas en instituciones?
    A través de acuerdos institucionales y gestiones de la universidad.

  • ¿Cuál es el plazo para la presentación del Trabajo Final?
    En las especializaciones 4 meses después de aprobar todas las asignaturas. En las maestrías, generalmente un año.

  • ¿Hay acompañamiento para la elaboración de la tesis?
    Sí, hay talleres y asesoramiento por parte de docentes y tutores.

 

7. Contacto y Soporte

  • ¿A quién puedo contactar para más información sobre una carrera en particular?
    Al Departamento de Ingresos o posgrado.

  • ¿Dónde se encuentran las sedes de la UCP que dictan posgrados?
    Consultar ubicación específica según la carrera, generalmente se encuentran en Corrientes, Resistencia, Posadas, Formosa. 

  • ¿Cómo puedo acceder al campus virtual y los recursos digitales?
    A través de un usuario y contraseña otorgados al inscribirse.

¿Dónde se pueden consultar las novedades sobre inscripciones y fechas importantes?
En la web oficial, redes sociales o comunicación directa con la universidad.