Inició la Maestría en Teoría y Técnica de la Litigación Oral

Publicado el 30/05/2022

Siendo la primera Maestría en Litigación Oral acreditada por la CONEAU inició sus clases de manera presencial. La duración de la cohorte 2022 será de dos años y medio.

La Universidad de la Cuenca del Plata apuesta una vez más a la excelencia académica de los profesionales de la región con una maestría innovadora. La misma cuenta con 16 materias entre las cuales se encuentran: Constitución, Derechos Humanos y Litigación, Seminario de Litigación en Juicios por Jurados, Seminario de Litigación y Ciber-Delitos, Teoría del caso, Interpretación y Aumentación Jurídica entre otros. Las clases se desarrollarán de manera presencial los viernes de 16 a 21 y los sábados de 8 a 13. 

El objetivo de la misma es perfeccionar, mediante la profundización de conocimientos de vanguardia en derecho constitucional y procesal, las capacidades de análisis y resolución de casos desde la perspectiva de los derechos humanos. Asimismo, apuesta a contribuir a la formación de los abogados mediante la profundización del saber jurídico procesal y la capacitación integral en las técnicas y herramientas propias de la litigación. Este posgrado está dirigido por el Dr. Miguel Ángel Kessler, quien se desempeña como fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y el plantel docente está integrado por diversos especialistas del derecho nacionales y provinciales.

Para aprobar la maestría y graduarse los estudiantes deberán regularizar la cursada con un 75% de asistencia, aprobar las asignaturas a través de un trabajo práctico integrador de los contenidos desarrollados y la presentación de un trabajo final bajo el acompañamiento de un director. 
Quienes deseen inscribirse a la misma pueden hacerlo aún a través del link: https://bit.ly/3mf8fJj

    Completa el formulario y recibi información sobre el Ingreso 2024