La carrera de Licenciatura en Diseño de Muebles e Interiores pretende formar un
profesional con conocimientos y competencias para:
- Desempeñarse en el campo del Diseño de Muebles y de Interiores con los conocimientos técnicos y estéticos pertinentes, incluyendo la fusión de los aspectos culturales, humanos, sociales y tecnológicos inherentes al quehacer de esta actividad profesional;
- Dar respuestas creativas, innovadoras y sustentables a los requerimientos de la comunidad, en el campo del diseño de muebles e interiores, considerando los elementos de la cultura existente, transformando y resignificándolos;
- Trabajar en el proyecto, el desarrollo y la realización de mobiliario y equipamiento, de uso doméstico o comercial producidos por medios artesanales o industriales, usando tecnologías innovadoras, integrando los conocimientos de las distintas áreas que conforman el campo de formación, impactando en la producción de la industria de la
madera en la región;
- Detectar y comprender las tendencias actuales, para reinterpretar y resignificar propuestas de diseño de muebles e interior, considerando el contexto mediato e inmediato desde sus aspectos culturales, sociales y de aquellos referidos al desarrollo de la producción;
- Responder a problemáticas que involucran al “objeto diseño de muebles e interiores”, con capacidad proyectual, en sus distintas áreas de incumbencias: habitacional, comercial, de servicios, entre otras;
- Resolver problemas del espacio a través de proyectos que integren elementos del diseño interior, mobiliario, objetos, acabados, iluminación y color logrando un nivel estético y funcional;
- Integrar equipos disciplinarios e interdisciplinarios, para la elaboración de proyectos y el desarrollo de emprendimientos referidos al área de la producción de muebles e interiores, conociendo la cadena de valor en sus distintas etapas.