Profesional con capacidad crítica y reflexiva para investigar y generar desarrollos teóricos en su campo profesional.
Intervenir en los procesos de salud-enfermedad a partir de herramientas conceptuales que le permitan una lectura comprensiva desde un enfoque de derechos, en el marco de su incumbencia profesional.
Problematizar, con actitud investigativa, temáticas del campo del acompañamiento terapéutico a fin de abordarlas en diversas áreas de su campo profesional.
Evaluar críticamente los procesos de intervención llevados a cabo en los ámbitos de incumbencia profesional.
Promover, diseñar y evaluar estrategias de intervención que amplíen su ámbito de intervención de acuerdo a las demandas sociales.
Configurar espacios de supervisión clínica individual y grupal a fin de evaluar de manera permanente su accionar profesional.
Respetar la diversidad cultural, de género, religiosa, étnica, social y política con mirada inclusiva.
Promover la dignidad humana.
Completá con tus datos y un asesor se comunicará en breve