Introducción al Big Data
En la actualidad, las empresas invierten millones a fin de optimizar la utilización de sus sitios web y en campañas de Marketing que, a su vez, les generan aumentos en ventas y avances en otras áreas. La utilización de Marketing Analytics así como otras técnicas de Big Data, constituyen la mueva forma de satisfacer la necesidad de información para las decisiones.
La creciente necesidad y urgencia de medir los resultados y predecir comportamientos y tendencias, cuentan hoy con más y mejores formas de hacerlo, y sobre todo, con una gran cantidad de datos de diferentes fuentes y tipos, y las posibilidades técnicas para analizarlos, interpretarlos y obtener de ellos insights o visiones relevantes.
Público
- Alumnos de las carreras de: Licenciatura en Sistemas de Información, Contador Público, Licenciatura en Administración, Estudiantes del Nivel Terciario, Profesionales de área de Sistemas, Profesores y Público en general interesado en temática.
Objetivos
Se espera que los cursantes logren:
- Entender cuál es la importancia y alcance de Big Data, considerando la creciente trascendencia económico, cultural y social de los datos en todos los ámbitos, gobierno, salud, entretenimiento, seguridad, entre otros, tanto en los sectores públicos como privados.
- Motivarse a través de la creación del Curso Introductorio a Big Data a tomar la decisión de convertirse en un Profesional de Big Data dándole a conocer en qué consiste, cuáles son algunas de las tareas representativas que hace y las ventajas y desventajas que se presentaran al tomar dicha decisión.
- Conocer algunas de las herramientas que se utilizan en el mercado nacional e internacional para los proyectos de Big Data.