Especialización en Gestión de Calidad e Inocuidad de Alimentos
La gran industrialización de la producción de alimentos en las tiltimas decadas ha facilitado la rapida propagación de los peligros alimentarios, como así también la globalización del comercio en donde la contaminacion de una materia prima y/o producto puede provocar el recall de toneladas de alimentos en varios países. Ante la reiterada emergencia de peligros alimentarios se hace imprescindible la formación de profesionales que puedan identificar de manera temprana los riesgos emergentes que enfrenta el alimento y de esta manera implementar y consolidar un sistema de gestión de calidad dirigido a aumentar la proteccion de la salud de los consumidores.
Asimismo, la industria de alimentos es uno de los sectores productivos mas dinámicos e importantes de nuestro pais,
presentando un polo de desarrollo económico enfocado hacia la producción nacional y también hacia las exportaciones. Para seguir potenciando su crecimiento, es necesario la contribucion de profesionales especializados, siendo el área de gestión, calidad e inocuidad de los alimentos muy importante para fomentar especialmente las exportaciones y posicionar a nuestro país como una potencia alimentaria.
Este posgrado desea formar especialistas con mayor profundización y manejo de los conocimientos científicos, tecnológicos y de gestión, para enfrentar a nivel global las necesidades de desarrollo, innovación, regulación y control que requiere la producción y comercialización de alimentos inocuos y de calidad.
Objetivos
- Capacitar profesionales vinculados con la cadena de producción, comercialización y/o vigilancia de alimentos para el desarrollo de estrategias que ayuden a alcanzar objetivos de calidad e inocuidad.
- Consolidar a la Institucion como generadora de profesionales especializados en el area de Gestion de Calidad e Inocuidad de los alimentos para posicionar a la región y al país como potencia alimentaria.
- Brindar solidos conocimientos sobre los problemas sanitarios, para diseñar programas de vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos y su impacto en la salud publica.
- Generar conciencia sobre la importancia de la implementación de sistemas de gestión de calidad e inocuidad aplicados a los procesos de producción, transformación y distribución de alimentos con el fin de disminuir los riesgos de contaminación y sus implicancias en la salud humana.
- Formar recursos humanos jerarquizados que satisfagan el funcionamiento del Sistema Nacional de Normas, Calidad y Certificacion.
- Contribuir a la formación academico-profesional de los docentes que conforman esta Casa de Altos Estudios y desempeñan las funciones de docencia, investigación y extensión.
Más información e inscripción en https://ucp.edu.ar/posgrado/curso.php?curso=38
Inscribirse Aqui