Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil

    Completa el formulario y recibí información sobre la carrera

    Duración

    4 años

    Carga Horaria

    2736 horas

    Modalidad

    Presencial Modalidad presencial

    Titulo Final

    Licenciado en Diseño de Indumentaria y Textil

    Facultad

    Arte, Diseño y Comunicación
    imagen referencia perfil profesional

    Perfil Profesional

    La carrera de Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil pretende formar un profesional con conocimientos y competencias para:

    • Diseñar, planificar, supervisar y controlar productos de indumentaria y textil, atendiendo a las diferentes áreas de incumbencia y las diferentes especificidades que habilita su formación profesional.
    • Detectar y comprender las tendencias actuales, para reinterpretar y resignificar a través de propuestas de diseño, considerando el contexto local desde sus aspectos culturales, sociales y desde aspectos referidos al desarrollo de la producción.
    • Proyectar, supervisar y controlar los modos de exhibición del “objeto indumentaria y textil” desde la puesta de un desfile, vidriera, stand, instalación o diversos formatos, utilizando marcos conceptuales.
    • Diseñar textiles según los requerimientos específicos de distintos rubros: blanco, sport, tapicería, pret a porter, entre otros; atendiendo a la naturaleza y características tecnológicas de cada material y proceso productivo.
    • Participar colaborativamente en equipos disciplinarios e interdisciplinarios con aptitudes y rigurosa profesionalidad, para la elaboración de proyectos y el desarrollo de emprendimientos referidos al área de producción de indumentaria y textil, conociendo la cadena de valor en sus distintas etapas.
    imagen referencia perfil profesional

    ¿Por qué estudiar esta carrera?

    Es la única carrera de grado en la región que abarca ambas disciplinas, logrando formar un profesional integral capaz de resolver las problemáticas que surjan en la actualidad y en un futuro. Es una carrera de proyección internacional, las nuevas configuraciones sociales permiten poder tener un lugar de residencia diferente del lugar donde se desarrolle la marca. Además uno puede investigar, escribir, analizar, ser consultor de moda, entre tantas de las posibilidades que brinda el conocimiento de ambas disciplinas.
    imagen referencia perfil profesional

    Requisitos de Ingreso

    • Una carpeta colgante.
    • Título de Nivel Secundario, original y fotocopia.
    • Tres fotos color 4 x 4
    • Fotocopia del DNI
    • Fotocopia de partida de nacimiento.
    • Certificado de Buena Salud (Puede ser expedido por Médico Particular), con grupo sanguíneo y factor RH.